reglamento de juego
capitulo III
PELOTA A UTILIZAR
Artículo 1º)
La Liga determinará con la Pelota que se Jugarán los TORNEOS.
VESTIMENTA
Artículo 2º)
La vestimenta que utilizarán los jugadores será la que se emplea comúnmente para la práctica del fútbol, o sea que las casacas, camisetas, pantalones cortos y medias deberán ser iguales en todos los componentes del
Equipo, con excepción del Arquero que utilizará un buzo de color distinto la de la casaca de los Equipos. El Arquero podrá jugar con pantalones largos de gimnasia y color diferente, los demás jugadores NO, autorizándose el uso de calzas con color similar al pantalón. Se usarán solamente zapatillas de goma
baja, prohibiéndose todo otro tipo de calzado, aún en canchas de piso de TIERRA. En caso de IGUALDAD DE COLORES debe cambiar de casaca el equipo "LOCAL".
Artículo 3º)
Las casacas o camisetas, así como el buzo del Arquero deberá lucir en la parte posterior, un número de Identificación. Dicho número deberá ser anotado en la Planilla de Control del Partido, junto con el Nombre y Apellido de su Portador.
El no cumplimiento de esta disposición podrá dar lugar a la pérdida de los puntos en disputa.
DEL TIEMPO DE JUEGO
Artículo 4º)
La duración de los Partidos será la siguiente para las cat.(B-C-D-F-G): 2 (dos) TIEMPOS de 20 (veinte) cada uno Cat.(A) Promocion 2(dos) tiempos de 15 minutos, y Juveniles 2(dos tiempos de 25 minutos y entre cada tiempo un descanso de 5 (diez minutos).
ENTRE PARTIDO Y PARTIDO EL TIEMPO NO PODRA EXCEDER DE 10 (DIEZ) MINUTOS, SIENDO RESPONSABLE DE LO MISMO LOS SRES. DELEGADOS Y EL SR. ARBITRO. ASIMISMO EL SR. ARBITRO NO PODRA PARAR EL CRONOMETRO Y DEBERA JUGAR 20 MINUTOS NETO DE TIEMPO DE JUEGO Y TAMBIEN INFORMAR A LA MESA CUANTO ADICIONARA EN CADA TIEMPO.
EL TIEMPO DE DURACION DE CADA PARTIDO PODRA MODIFICARSE DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE CATEGORIAS QUE DISPUTEN UN TORNEO SI ES QUE FUERRA NECENSARIO.
DE LA PRESENTACIÓN DE CATEGORIAS
Artículo 5º)
El horarios del Primer partido será determinado en reunion de delegados realizada para tal fin en la que tambien se pondra aconsideracion la tolerancia que regira en cada jornada.
Cuando un equipo no tenga la categoría constituida de conformidad con el art. 22 de este reglamento a la hora de inicio del encuentro, se considerará categoría no presentada, se le dará por perdido el partido (2 a 0) y se le amonestara a la instituciion y de ser reensidente se aplicará una multa que resolvera el TRIBUNAL DE DISCIPLINA.
Cuando un equipo no presente dos (2) categorías consecutivas, se dará por finalizada la jornada y el equipo infractor perderá los partido restantes.
Cuando un equipo gane un partido por >NO presentación del equipo contrario, por suspensión de la jornada, etc., en todos los casos y a todos los efectos se considerará que lo ganó por dos (2) a cero (0).
Cuando un partido no se juegue por >NO presentación de uno de los equipos, la planilla se confeccionará igualmente, será firmada por los jugadores presentes y las autoridades de la mesa. Al dorso de la planilla de juego el arbitro dejará constancia de las razones por las cuales no se jugo el partido
Artículo 6º)
En caso de mal tiempo, los Partidos deberán suspenderse antes de las 12 (doce) Horas, previa comunicación Telefónica a esta ASOCIACION o a los teléfonos que la misma habilite para tal efecto. Los Partidos programados en gimnasios cerrados no se suspenden.-
Artículo 7º)
Cuando uno o más encuentros se suspenden total o parcialmente por LLUVIA o cualquier otra causa ajena a los Equipos, él o los mismos deberán disputarse ANTES DE QUE SE JUEGUE LA PROXIMA FECHA siendo esto de caracter obligatorio.
CAMBIOS DE JUGADORES DURANTE EL PARTIDO
Artículo 8º)
Durante los Partidos del Torneo, se permitirá "CAMBIOS LIBRES".
a)es obligatorio que todos los jugadores fichados jueguen el encuentro.
b) los cambios se efectuarán a traves de la mesa de control.
c) no podra ingresar al campo de juego durante el partido sin presentar su carnet que lo habilita como jugador.
IGUALDAD DE PUNTOS
Artículo 9º)
Solamente en caso de igualarse el Primer, Segundo o Tercer puesto en alguna de las Categorías, se aplicará el siguiente Procedimiento:
"A" SI SON DOS LOS EQUIPOS
Se jugará un Partido en cancha neutral que fijará la A.R.B.F.I, si persistiese el empate jugará un adicional de 10 (diez) minutos, divididos en 2 (dos) tiempos de
5(cinco) minutos cada uno. De persistir el empate se definirá por el sistema de penales. Una serie de 3(tres), ejecutados por distintos jugadores: de
mantenerse la situación, otra serie de 2(dos) con los jugadores restantes que no intervinieron en las anteriores, si persistiese la situación, otra serie de
1(uno) con el jugador restante que no intervino en las anteriores. De no lograrse el desempate, se ejecutarán penales en forma alternada con
distintos jugadores, hasta lograr la diferencia precisada. Se deja perfectamente aclarado que los Jugadores que ejecutarán los penales
serán los que se encuentren en el Campo de Juego, al finalizar el Partido.
"B" SI SON MAS DE DOS EQUIPOS.
Se jugará un PETIT Torneo en fecha y cancha que fijará la A.R.B.F.I, todos contra todos. El que obtenga más puntos será el Ganador. Si hay empate en
cualquiera de los puestos, se jugará un Partido en Cancha Neutral, de persistir el empate se aplicará el sistema descripto en la parte "A"
En caso de igualarse el CUARTO, QUINTO Y SEXTO puesto en algunas de las Categorías, para el encolumnamiento de la Tabla de Posiciones Final se
aplicará el siguiente sistema:
Se tomará en cuenta la cantidad de puntos obtenidos en el Partido de ida y en la
revancha, entre ambas Instituciones para determinar el Ganador del puesto.
SI HUBIESE EMPATE
Se tomará en cuenta la cantidad de puntos obtenidos por cada Institución en Partido y Revancha jugado contra el Campeón de la categoría. Si persistiese
el empate, se procederá a un SORTEO.
Artículo 10º)
EL ARQUERO
No podrá tomar la pelota con la mano fuera de Area Penal cobrándose tiro libre indirecto. EL SAQUE DE ARCO deberá efectuarse con la
MANO SIEMPRE.
En los Tiros Penales, puede permanecer o moverse sobre la Línea de Gol hasta que la Pelota haya sido Impulsada por el Ejecutante. En el Saque de Arco,
cuando el Arquero repone la pelota, ésta se considerará en juego al trasponer la línea demarcatoria del Area Penal. En caso de ser tomada por
cualquier Jugador antes de trasponer la citada línea, se procederá a otra reposición por parte del Arquero, esto siempre y cuando la pelota haya salido
de los límites del campo previamente y no cuando fuese detenida en incidencia de juego
Si un jugador de Campo entrega Intencionalmente la pelota con los Pies a su Arquero, este deberá jugarla sin tocarla con las manos, en caso de hacerlo se
sancionará al Equipo infractor con un TIRO LIBRE INDIRECTO en su contra en el limite de el area penal.
Artículo 11º)
TIROS LIBRES
Los Tiros Libres serán INDIRECTOS y se efectuarán TOMANDO CARRERA, entrando el balón en juego en el
momento que es tocada y se mueve. La Barrera se colocará a una distancia mínima de 4 ( tres ) metros. Cuando el tiro libre se efectúe dentro del Area Penal
y la distancia entre la Pelota y la Línea de Gol sea menor, la barrera se colocará sobre la citada línea.
TIROS DE ESQUINA (CORNER)
LOS TIROS DE ESQUINA SERAN DIRECTOS Y EL EJECUTANTE PODRÁ TOMAR CARRERA ( GOL OLIMPICO ) Y LA DISTANCIA DE LA BARRERA SERA DE 2 ( DOS ) METROS Y EL SR.
ARBITRO SERA EL ENCARGADO DE HACER CUMPLIR ESTA NORMA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA LINEA MARCADA EN EL CAMPO JUEGO.
LAS INSTITUCIONES QUE NO CUMPLAN CON ESTE REQUISITO DEBERAN CUMPLIMENTARLO BAJO PENA DE PERDER LA LOCALIA.
TIROS PENALES
El Tiro Penal será ejecutado a en LA MITAD DE LA MITAD del campo de juego, o sea en Tres Cuarto de cancha y podrá tomar carrera. los Jugadores se colocarán detrás de la pelota y del ejecutante aproximadamente en
la mitad del campo del Bando Infractor. Si la pelota rebota en los Palos del Arco, NO HABILITA AL EJECUTANTE, pero sí habilita a los demás Jugadores.-
Si la Pelota es rechazada por el Arquero, habilita a todos los Jugadores incluyendo a el Ejecutante.
Artículo 12º)
SAQUE LATERAL
El saque Lateral, deberá efectuarse con ambas manos, desde atrás de la cabeza, con los 2 (dos) pies apoyados en el suelo y detrás de la línea
demarcatoria del Campo de Juego, y sin tomar carrera. El Ejecutante podrá introducir la Pelota dentro de su área,Y TAMBIEN EN LA DEL ADVERSARIO.
Ningún jugador podrá obstruir el saque lateral, el mismo deberá ser efectuado con total libertad, los jugadores del bando contrario
deberán estar a 2 metros del ejecutante, caso contrario podrá ser amonestado por el Sr. Arbitro.
Artículo 13º)
GOLES
Serán goles válidos DESDE CUALQUIER LUGAR DEL CAMPO DE JUEGO
Será GOL válido el que se obtenga del tiro de córner en forma directa (GOL OLIMPICO. –
Será válido el gol de tiro directo desde el centro de la cancha cuando se inicie o reinicie el juego.
Artículo 14º)
TOQUE INTENCIONAL CON LA MANO
Cualquier Jugador que interrumpa el Juego Tocando Deliberadamente la pelota con la mano será pasible a TARJETA AMARILLA, aún sin haber sido advertido
por el Arbitro anteriormente, salvo en el caso del Arquero que quedará a criterio del Sr. Arbitro.-
Artículo 15º)
A partir del primer encuentro realizado por la ASOCIACION es OBLIGATORIO el uso de canilleras y medias largas, quién no las usare "NO PODRA JUGAR", y será amonestado por el Sr. Arbitro si se comprueva que se QUITA las canilleras en el desarrollo del partido.
Artículo 16º)
Todo jugador podrá atarse las zapatillas dentro de la cancha SIN QUE EL Sr ARBITRO DETENGA EL JUEGO.
Artículo 17º)
El otorgamiento de la Ley de Ventaja queda a exclusivo criterio del Arbitro del encuentro. NO EXISTE EL RECURSO DE ULTIMO HOMBRE.
Artículo 18º)
El jugador que abandona el Campo de Juego sin causa debidamente justificada y sin autorización del Arbitro queda AUTOMATICAMENTE EXPULSADO, siendo SANCIONADO SOLO CON LA EXPULCION SIN RECIBIR FECHAS TENIENDO EN CUENTA LOS INFORMES CORRESPONDIENTES SOLO DEL Sr ARBITRO.
Artículo 19º)
Salvo lo dispuesto en el art. 17 de este capítulo, ante la lesión de un jugador, sea real o simulada, el arbitro detendrá el juego, el jugador será retirado
inmediatamente de la cancha y el partido continuará normalmente. El jugador lesionado sólo podrá reintegrarse en el siguiente saque lateral. En el
momento en que el jugador lesionado es retirado del campo de juego, el arbitro puede autorizar su reemplazo por otro jugador.
Cuando se haya detenido el juego por lesión de un jugador, el mismo se reanudará con un saque lateral en la mitad de la cancha a favor del bando
que estaba en posición de la pelota y, en caso de duda quién es el bando beneficiado, el arbitro ordenará un pique en el lugar en que se encontraba la
pelota en el momento en que se detuvo el juego.
Artículo 20º)
En el Torneo Oficial los ascensos serán dos ( 2 ), salvo en casos especiales, evaluados por la Comisión Directiva, y los descensos serán dos ( 2 ),
correspondiéndoles a los 2 últimos de la Tabla General Final para todas las zonas, salvo la última.